“(OK) Coming of age y , más que eso, concientización sin mucha gravedad (un chico le dice a Cuba Gooding que su padre Larry Fishbourne 'preaches') de un barrio negro en LA” read more
“(OK) Tsui Hark es excelente director, esta película tiene bellas imágenes, acción muy bien construida, grandes peleas coreografiadas con escaleras y cubos de algodón, pero los personajes son muy idiotas. parecía que ya todo estaba dicho y hecho en artes marciales en los 70 y 80, pero aquí con ” read more
“(OK) Thriller fantástico, futurismo light, divertido a pesar que se pone calculadamente grandilocuente; buenos momentos de acción y fina chamba de FX” read more
“(OK) Tan serncilla, directa, con ni mucho gore ni juicio de valor que sí te llega a chocar la escena en que el serial killer fino y su amigo peor que él, que ni sabe porqué mata (Henry sí) ven unos crímenes que han cometido...” read more
“La primera parte es exasperante, con una cámara subjetiva que dificulta todo por gusto cuesta acostumbrarse a ella. Al menos el par de personajes se ven en la mirada de cada cual y se les construye con solidez y finos sobreentendidos” read more
“(Des) Lo mejor se muestra pero hay que conocer el tema y ser periodista, para entenderlo, porque la película se autocensura al extremo, como no lo hicieron los protagonistas en su momento” read more
“(MU) Llega a ser demasiado adefesiera pero Melanie esta excelente cuando se pone antipática y hay ideas tan descaradas (los pajeros zombis, disparos al por corn, los terrucos arrechos) que se le perdona la mala costura de muchas escenas” read more
“(MU) Buen ritmo, buen reparto de roles, abigarrada como Shangai, bien situada la encrucijada cultural e histórica, pero mucho idiot plot, Tsui Hark quiere homenjear la maravillosa ligereza de la comedia screwball, pero le falta personajes inteligentes con líneas cínicas” read more
“(OK) Hartley es un poco el Kaurismaki gringo, pero con más regodeo en el género y sin atrapar la intensidad de Aki. Tiene muy bienos momentos entre los dos protagonistas, sobre todo Adrienne mostrando sus lentes de 'bibliotecaria' para Martin Donovan” read more
“(OK) Los subtitulos no ayudan a entender los detalles de los largos diálogos y algunos monólogos, pero la historia está contada con bloques de claridad y la sutileza para que con algunos close ups se entienda todo lo que quiso decir sin decirlo un personaje” read more
“(OK) Qupe cosa tan rara, idescriptible y de chispazos brillantes, absurdos, un Rivette condensado que se remonta a lo mejor del cine mudo, grandes imágenes fantásticas o surreales, en especial la corono que rodea a Veronka, lso cuadros vivos en los que ella participa, la caza del tesoro, el gordo ” read more
“(OK) Ha envejecido como Gere. No se nota tanto, salvo en la banda sonora con el clásico inmortal de Orbisson, la frescura que merecían los personajes, ni en lo que repirmen ni en las putadas que sí dicen, hay espontaneidad...” read more
“(MU) Mumblecore afectado, con personajes que quisieran hablar como los libros que leen pero que sufren mucho con la improvisación. Aún así el tema de la amistad confundida con amor es un buen filón aquí” read more
“(Cinemark) Exprimiendo a Paddington de mermelada dulce, solo para entendidos, pues hay que conocer la biografía disperso del oso que vino de un Perú imaginado por trazos...” read more
“(OK) Un protagonista irresistibel en todo sentido, un símbolo de muchas cosas de la guerra, imposible de juzgar, que necesita contar su historia a algunos y cuya mayor drama es que no le vean el pene circuncidado, he ahí la clave de todo” read more
“(OK) No ganó con la extensión a 4 horas, porque el desarrollo de la vida con las indios se empantana algo y hace olvidar de donde viene la película y adónde va, pero es cierto que se entienden los silencios (Costner que no quiere decir a sus nuevos amigos que los blancos llegaran a raudales) y e” read more
“(OK) Esta y "Bad lieutenant" valen por todo Ferrara. Walken está genial desplegando todas sus muecas, bailando y cortejando y jugando a la caridad con el hospital. Su reencuentro con Fishburne que camina ralentizado es mi escena favorita. La sensación de vida que se agota en el momento es perenne.” read more
“(MU) Violencia heredada, copiada, rebotada, decantada, por ratos redimida, en un ámbito rural pueblerino danés. Menos pretenciosa que "The girl with the needle" y quizá más redonda para Von Horn” read more
“(Mu) Argumento durísimo, dos buenas actrices, Van Horn resuelve bastante solo con miradas, planos medios con ambiente y atmósfera, se aleja un poco en grandes momentos (la vieja, sin que se vea, matando a un niño, y luego la protagonista viendo que es un hueco que da al desague), el marido deform” read more
“(Des) El guión que acomoda todo con cucharita, maniqueo (las afros son buenísimas, hasta cuando son malas; los blancos son fachísimos) y la tesis que tienen que comprar es que la guerra se ganó porque se pudo repartir el correo.....” read more